Programacion Retro.

Hace unos días retomé mis apuntes sobre programación en c, que abandoné hace más de 5 años, y, gracias a mi retroconsola bittboy, plataforma que permite emulador desde atari hasta playstation1 como también clásicos como SEGA o gameboy, volví a descubrir la complejidad en los juegos de mi infancia.

Un plan, que entonces juzgué apresuradamente como original, y que luego entendí común a mi generación, se apodero de mi con la fuerza de una nueva obsesión: programar juegos retro. Descubrí abundante información al respecto y decidí que la victima de mi saqueo (quizá necesitaría sprites prestados) y pésimo código (nunca fui bueno programando) sería la SEGA.

SGDK es un free development kit que permite desarrollar juegos para SEGA utilizando el noble lenguaje C.

El código C que resultó de mis 2 días de desarrollo e investigación es un producto mediocre pero la madurez le liberó de la verguenza.

Utilizaré esta breve entrada a mi blog para recomendar tutoriales, material y referencias a funciones de la libreriga genesis.h del SGDK.

Listado de links

https://zerasul.github.io/taller-megadrive/sgdk/sgdk/
https://danibus.wordpress.com/
https://www.youtube.com/playlist?list=PLCodnduIwekQVKxNPuvN9HoiB8IvSTlQs
https://github.com/Stephane-D/SGDK

Tools necesarias:
gimp: http://www.gimp.org.es/descargar-gimp.html
graphicsgale https://graphicsgale.com/us/
google
un emulador: yo uso Gens r57shell mod http://elektropage.ru/

Con los sprites del murcielago y las bolas de fuego, proporcionados por google, y la musica, robadas a un youtuber,  desarrollé el siguiente juego que puede descargarse aca para jugar con un emulador .

Codigo del proyecto https://github.com/robertofocke/RFSEGA